.
.
Arqueología en cruce
Es un programa de comunicación de la arqueología pampeana (Argentina). Especialmente realizamos actividades con niñas, niños y adolescentes, a través de proyectos colaborativos junto con gente que investiga y que realiza distintas actividades artísticas. Estas acciones participativas tienen lugar en la ciudad de Bahía Blanca, desde el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur y en relación y acción con distintas organizaciones e instituciones de la ciudad.
Últimos post

Conferencia “Objetos en escena: vínculos entre la ciencia y el arte en el espacio museográfico”
El próximo 4 de mayo a las 14hs. (Argentina), los invitamos a la conferencia “Objetos en escena: vínculos entre la ciencia y el arte en el espacio museográfico”, un espacio de conversación al que nos han invitado a participar. Forma parte de un Ciclo de Conferencias entre profesionales de Portugal y Argentina, coordinado por laSigue leyendo «Conferencia “Objetos en escena: vínculos entre la ciencia y el arte en el espacio museográfico”»

11 de abril: pensar Bahía (que no es tan blanca) ⬜🟧🟨⬛🟫
✏ El 11 de abril se conmemora el aniversario de la fundación de la Fortaleza Protectora Argentina en 1828, la cual tuvo lugar en el marco de la guerra contra el Imperio del Brasil💥 y en un contexto de avance de los terratenientes bonaerenses sobre tierras indígenas. 🧐 Aunque la presencia originaria en la ciudadSigue leyendo «11 de abril: pensar Bahía (que no es tan blanca) ⬜🟧🟨⬛🟫»

24 DE MARZO
Nos preparamos para encontrarnos el 24 de marzo en el ex CCDyE La Escuelita de forma presencial. Compartimxs la producción audiovisual que realizamos para las escuelas secundarias, que narra la historia de este centro clandestino de detención a través de la materialidad de su edificio y los objetos que lo integraron. Con la certeza deSigue leyendo «24 DE MARZO»

Taller Pasados Imaginarios
Hoy te esperamos en el taller “Pasados Imaginarios”, en el marco del Encuentro de Educadores-Intersección de Saberes. Se transmite en vivo a las 14 hs por el canal de youtube de la Universidad Nacional del Sur https://www.youtube.com/c/AudiovisualesUNSPara más información sobre el encuentro y el taller https://intersecciondesaberesuns2021.wordpress.com/…Este taller está organizado por el Área de Antropología ySigue leyendo «Taller Pasados Imaginarios»

Taller Educación en museos y decolonialidad
Hoy jueves 28 de octubre estaremos compartiendo la coordinación del Taller sobre «Educación en museos y decolonialidad» en la Conferencia Anual del Committee for Education and Cultural Action (ICOM-CECA), que se desarrolla desde el lunes en Lovaina (Bélgica). Gracias a CECA LAC por facilitar este encuentro!!!

Hoy participamos de la Mesa Difusión y Educación en torno al Patrimonio
HOY: Segundo día de la VII Semana de la Arqueología y la Paleontología. Estaremos con nuestro compa Gabriel Ángel Moscovici a las 15hs junto a Anabelle Castaño del Museo Etnográfico, Santi Reuil de PaleoCartón y Maria Alejandra Pupio de Arqueología en cruce (UNS) en la mesa Difusión y Educación en torno al Patrimonio. No requiereSigue leyendo «Hoy participamos de la Mesa Difusión y Educación en torno al Patrimonio»
Nuestro Podcast
Quiénes somos
Programa de comunicación y educación del Grupo de Estudios sobre Patrimonio e Historia de la práctica y comunicación de la arqueología (Departamento de Humanidades, UNS, Bahía Blanca).

Equipo
Coordinación: Alejandra Pupio (UNS-CIC)
Equipo: Cecilia Simón, Daniela Palmucci, Camila Marinetti, Candela Roteta Lannes, Evelyn Arriagada, Ana Clara Denis, Alejandra Barna, Belén Oliveros y Eunice Canclini (UNS) y Mariano Colombo (CONICET)
Diseño Web: Mariana Sabattini